Imágenes Diagnósticas

Es la unidad operativa de la Dirección Médica que se encarga de la preparación, toma e interpretación de los estudios de imágenes para que sirvan como elemento de apoyo en el establecimiento del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los diversos procesos patológicos que padecen las personas.
Tomografías Axiales computarizadas especiales
- Pelvis
- Score de Calcio
- Extremidades
- Urografía por tomografía computada multicorte (UROTAC)
- Angiografía por tomografía axial computada (Angio TAC)
- Angiotomografía Coronaria
- Reconstrucción de Imagen en Tomografía
- Tomo-dirigidas (Biopsias)
- Drenajes Tomo-dirigidos
Sonografías
Es la herramienta básica en la evaluación de las lesiones en la pelvis, incluyendo, problemas obstétricos y el embarazo. Se trata de una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza los ultrasonidos, transformándolos en un ordenador en imágenes.
Tipos
- Transfontanelar
- Tiroides
- Mamas
- Partes blandas
- Músculo esquelético
- Abdomen
- Pelvis supra-púbica
- Pélvica transvaginal
- Transrectal
- Escroto
- Obstétrica
Estudios Sonográficos Especiales
- Doppler periférico no invasivo (carótidas comunes, carótidas internas, arterias vertebrales, miembros inferiores y superiores arteriales y venosos y marcajes).
- Doppler no superficial (hígado, bazo y riñones).
- Perfil biofísico basal y flujimetría del cordón.
- Biopsias Sonodirigidas (próstata, riñón, tiroides, hígado y mama).
- Elastografias
- Perfil hemodinámico fetal
- Drenajes sonodirigidos.
Radiografías
Consiste en tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas. Las imágenes de rayos X muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro. Esto es debido a que diferentes tejidos absorben diferentes cantidades de radiación con el objetivo de determinar un proceso patológico ya sea congénito o adquirido de tipo traumático, infeccioso, inflamatorio, tumoral o degenerativo.
Tipos
- Radiología Convencional Digital:
Estudios de tórax, abdomen, huesos, articulaciones, cráneo, otros. - Radiología para Estudios Contrastados:
Urografías excretoras, Uretrocistografias miccional y retrograda. Colon opaco. Estudios de esófago, estómago y duodeno. Tránsito intestinal, Fistulografías, Histerosalpingografías y Cistografía. - Radiología Portátil:
Radiografía de tórax utilizada para estudios en los pacientes hospitalizados que por su condición clínico no les permita ser trasladados de su área.
Mamografías
Una mamografía es la forma más eficaz de detectar de forma precoz la presencia de cáncer de mama. En una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria, mediante aparatos denominados mamógrafos, para producir imágenes detalladas de las estructuras internas de la mama.
Se realiza a mujeres de 35 años en adelante.
Indicaciones
- Detección temprana del cáncer de mama (con o sin riesgo conocido)
- Para evaluar lesiones palpables
- Secreciones anómalas por el pezón
- Control post quirúrgico
- Seguimiento de lesiones previas
- Cáncer de origen desconocido
- Mamas de difícil evaluación
- Marcajes Mamarios
- Biopsias por Estereotaxia
Densitometría Osea
Un examen de densidad mineral ósea (DMO) mide la cantidad de calcio y otros tipos de minerales presentes en un área del hueso. Este examen le ayuda a su proveedor de atención médica a detectar osteoporosis y predecir su riesgo de fracturas óseas.
Indicaciones
- Mujeres post menopáusicas o con factores de riesgo.
- Mujeres menores de 65 años con riesgos adicionales de osteoporosis.
- Antecedentes de fracturas por fragilidad después de los 45 años.
- Tratamiento prolongado con cortico-esteroides (3 meses o más).
- Usuarios con patologías que afecten el metabolismo óseo (por lo menos 2).
Hipertiroidismo. - Hiperparatiroidismo.
- Artritis reumatoide.
- Síndrome de mala absorción (Enf. Celíaca).
- Hipogonadismo.
- Síndrome de Cushing.
- Enfermedad hepática crónica.
- Pacientes post quirúrgicos por extirpación total o parcial de la tiroides.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
Horario de Atención y Entrega de Resultados
24 horas los siete días de la semana para todo público.
El diagnóstico de las patologías cardiacas empleando técnicas no invasivas (Ecografía y Pruebas de esfuerzo) mediante las que se obtienen imágenes de las distintas estructuras del corazón en tiempo real junto parámetros de su funcionamiento. Nos permiten así alcanzar un diagnóstico exacto para así tomar la conducta terapéutica ideal en las diferentes patologías. Además, con este tipo de pruebas podemos hacer una valoración de la capacidad de ejercicio de un paciente, establecer el diagnóstico de la enfermedad coronaria e incluso estratificar su riesgo en ésta y en numerosas enfermedades cardiacas.
Servicios
- Ecocardiograma adulto y Pediátrico
- Electrocardiograma
- Mapa
- Holter
- Prueba de esfuerzo
- Eco estrés
Preguntas Frecuentes
Todas las imágenes se entregan al día siguiente a partir de las 9 am
- Cédula
- Carnet del seguro
- Indicación con fecha vigente debidamente firmada y sellada por el médico.
- No estar embarazada.
- Si el paciente es menor de edad debe venir acompañado de un adulto con su cedula
- Estás embarazada y la razón por la que te indicaron dicho estudio.
- Si sospechas que tienes algún tipo de síntoma de COVID-19 para tomar medidas de prevención mas rigurosas.
Solicitar una cita
Tienes la posibilidad de solicitar una cita para realizarte cualquier proceso de imagen diagnóstica.